Las máximas autoridades del MICI y Ampyme se reunieron para profundizar sobre los proyectos de fomento a las mipymes y los emprendedores.
El régimen SEM ofrece a las multinacionales una serie de beneficios clave, que incluyen exenciones fiscales, facilidades aduaneras, y una simplificación en los trámites administrativos.
La colaboración entre estas entidades es esencial para garantizar un entorno comercial más eficiente y dinámico, que beneficie a todos los actores involucrados en la cadena de suministro.
El viceministro de Comercio Exterior de Panamá visitó las instalaciones de Philips para conocer de cerca las operaciones de las sedes de empresas multinacionales (SEM) en el país. Se destacó la importancia de estas empresas para la generación de empleo y el desarrollo económico de Panamá.
El Área de Panamá Pacífico es un ejemplo de cómo la colaboración entre el sector privado y las autoridades gubernamentales puede impulsar el crecimiento económico.
El Ministro de Comercio e Industrias se reunió con el presidente de la Bolsa Nacional de Productos para alinear esfuerzos y fortalecer el sector productivo nacional. Se acordó trabajar en conjunto para mejorar la comercialización, la transparencia y la competitividad de los productos panameños.
Panamá se une a la base de datos WIPO Lex-Sentencias para facilitar el acceso a jurisprudencia internacional en materia de propiedad intelectual.
El acuerdo con la OMPI permitirá compartir decisiones judiciales panameñas y conocer casos de otros 41 países.
El Programa de Residencia Permanente en calidad de Inversionista Calificado ha generado más de 10.4 millones de balboas en inversiones durante marzo y abril de 2024, principalmente de empresarios de Colombia, Estados Unidos, Rusia, Alemania y China.
Funcionarios del MICI visitaron Envases Universales Ball Panamá para conocer sus operaciones y apoyar sus planes de expansión.
Fuente: MICI Más de 280 participantes, entre ellos estudiantes, empresarios y profesionales del Derecho, participaron de una jornada de a