separador.png
Search

Formación de gerentes de exportación: la nueva apuesta del MICI para fortalecer la comercialización internacional de productos panameños

El Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) de Panamá lanzó la tercera edición de su programa Pymexport, con un enfoque en la formación de gerentes de exportación. El programa busca fortalecer el sector exportador panameño, mejorar las capacidades de su recurso humano y facilitar el acceso de las empresas locales a nuevos mercados globales.

Panamá e Israel fortalecen su relación de cooperación impulsando nuevas iniciativas de innovación y desarrollo

El Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá, en colaboración con Israel, organiza un seminario para fomentar la innovación y el emprendimiento en el sector público y privado. Este evento, enmarcado en el Tratado de Libre Comercio entre ambos países, busca fortalecer las capacidades comerciales panameñas y aprovechar las oportunidades que brinda la cooperación internacional, especialmente en áreas como la tecnología y la innovación.

Multinacionales bajo régimen SEM impulsan empleo, inversión y desarrollo en Panamá 

Las Sedes de Empresas Multinacionales (SEM) en Panamá han demostrado ser un motor clave para la economía, generando empleo de calidad, atrayendo inversiones significativas y fortaleciendo diversos sectores. En 2024, estas empresas contribuyeron notablemente al crecimiento económico del país, consolidando a Panamá como un hub regional de negocios y un destino atractivo para inversiones extranjeras.

IFZA iniciará operaciones en Panamá en 2025, impulsada por las ventajas competitivas del país

IFZA, una importante zona franca de los Emiratos Árabes Unidos, abrirá sus operaciones en Panamá en 2025, aprovechando la ubicación estratégica del país, su infraestructura y su marco legal favorable para las empresas. Esta nueva zona franca, enfocada en servicios, se espera que atraiga inversiones extranjeras y contribuya al crecimiento económico panameño.

El camarón, pescado y sus derivados se consolidan como el primer rubo de exportación de Panamá en el año 2024 ocupando juntos el 22.0% de la oferta exportable

El sector pesquero de Panamá ha superado a la industria bananera como el principal producto de exportación del país. Los datos de los primeros once meses de 2024 muestran que los camarones, el pescado y sus derivados representan ahora una mayor proporción de las exportaciones totales de Panamá.

MICI participa en primera reunión interinstitucional para establecer bases de colaboración en fiscalización comercial

El Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) se unió a otras entidades gubernamentales en una mesa de trabajo convocada por el Municipio de Panamá, con el objetivo de coordinar esfuerzos y mejorar la efectividad de las acciones de fiscalización en el país. Esta iniciativa busca garantizar el cumplimiento de las normativas comerciales y crear un entorno seguro y transparente para todos los panameños.

Abogados, firmas legales y consultores refuerzan sus conocimientos sobre los regímenes panameños SEM y EMMA durante foro del MICI

Panamá busca fortalecer sus regímenes especiales SEM y EMMA para atraer más inversión extranjera. El Ministerio de Comercio e Industrias, en conjunto con el PNUD, organizó un taller para capacitar a abogados y consultores sobre estos regímenes, que ofrecen beneficios fiscales y migratorios a empresas multinacionales que deseen establecerse en el país.

Moltó lidera gira en Colón para estrechar lazos con empresarios y promover el desarrollo regional

El ministro de Comercio e Industrias de Panamá realizó una gira por la provincia de Colón para fortalecer la relación público-privada y promover el desarrollo económico. Durante su visita, se reunió con empresarios y autoridades locales, resaltando la importancia de la inversión extranjera y la creación de empleo en la región, además de impulsar iniciativas para fortalecer la Zona Libre de Colón y el Sistema Especial Colón Puerto Libre.

CIMS completa borrador de la Estrategia Nacional de Microelectrónica y Semiconductores y se prepara para su aprobación

Panamá está a punto de presentar un borrador de su Estrategia Nacional de Microelectrónica y Semiconductores, un plan ambicioso que busca posicionar al país como un centro regional de esta industria, generando empleo y fomentando la inversión extranjera.

Nuevas licencias impulsan inversión en zona franca a 29.8 millones de dólares

El gobierno de Panamá ha duplicado la inversión en zonas francas en sus primeros 100 días, gracias a la aprobación de cuatro nuevas licencias y la expansión de un consorcio industrial. Esta inversión, que supera los 29.8 millones de dólares, generará más de 280 empleos y fortalecerá la posición del país como un hub logístico regional.