Fuente: Hub News
Este miércoles Panamá se convirtió en el país número 49 en firmar los Acuerdos de Artemis para garantizar una exploración espacial civil segura y responsable, a los que también se unió Austria como país número 50.
A través de los Acuerdos de Artemis, Estados Unidos y otros países signatarios se comprometen a adoptar un método de funcionamiento y una serie de recomendaciones en materia de no interferencia, interoperabilidad, divulgación de datos científicos, directrices de sostenibilidad a largo plazo y un registro para avanzar en la aplicación de estos convenios.
Entre las posibles áreas de enfoque para el 2025 están la de seguir avanzando en la sostenibilidad, incluida la gestión de residuos tanto para la órbita lunar como para la superficie de la Luna.
En la ceremonia de firma, realizada en la sede de la NASA en Washington, participó en representación de Panamá José Miguel Alemán Healy, embajador de la República de Panamá en Estados Unidos y el subsecretario adjunto principal de la Oficina de Océanos y Asuntos Ambientales y Científicos Internacionales del Departamento de Estado de Estados Unidos, Tony Fernandes.
“La NASA da la bienvenida a Panamá y Austria a la comunidad de los Acuerdos de Artemis y celebra 50 países unidos por principios compartidos para la exploración segura y responsable del espacio”, informó el administrador de la NASA, Bill Nelson.
Agregó “Más que nunca, la NASA está haciendo accesible el espacio a más naciones y más personas en beneficio de todos. Juntos estamos desarrollando una exploración pacífica y a largo plazo del espacio profundo para la Generación Artemis”.
Al respecto, el embajador de Panamá resaltó que la incorporación del país en el programa representa mucho más que una firma diplomática, “es un compromiso audaz con la exploración pacífica, el descubrimiento científico y la colaboración internacional”.
Añadió que “Panamá se suma a muchas otras naciones que no solo miran hacia nuestros propios horizontes, sino hacia horizontes más allá de nuestro planeta, explorando, aprendiendo y contribuyendo al conocimiento colectivo de la humanidad”.
En un principio fueron ocho los países signatarios de los Acuerdos de Artemis (entre ellos los Estados Unidos) y este miércoles llegaron a 50, con la inclusión de Panamá y Austria. Este año se unieron 17 nuevos firmantes. Los Acuerdos de Artemis se basan en el Tratado sobre el espacio ultraterrestre y en otros acuerdos, como el Convenio sobre registro, el Acuerdo sobre rescate y retorno, así como en las mejores prácticas y normas de comportamiento responsable que la NASA y sus socios han respaldado, incluida la divulgación pública de datos científicos. Panamá es el único país en Centroamérica que hasta el momento ha firmado los Acuerdos de Artemis junto a República Dominicana. En Latinoamérica se han incorporado otras naciones como Colombia, Chile, Argentina, Brasil, Uruguay y Ecuador, entre otros.