separador.png
Search

Mejor juntos: Cómo la colaboración impulsa el sector de las energías renovables

Fuente: MAERSK

La colaboración estrecha entre una empresa y sus socios de la cadena de suministro y logística es deseable en cualquier industria. Para el sector de las energías renovables, es indispensable.

En nuestra nueva encuesta global a 500 ejecutivos de empresas del sector tecnológico, el 65% de las empresas de energías renovables afirma que la colaboración con los socios es esencial para resolver los desafíos a largo plazo de la cadena de suministro y la logística. Esto es más que en cualquier otro sector.

Las energías renovables solo funcionan con colaboración

¿Por qué es tan crucial la colaboración en este sector? En primer lugar, para algunos tipos de proyectos de energías renovables, las cadenas de suministro deben construirse desde cero. El sector eólico marino del Reino Unido, por ejemplo, se caracteriza por un número relativamente pequeño de proyectos enormes que a menudo necesitan miles de millones de dólares en inversión. Por lo tanto, las empresas de la cadena de suministro pueden ser reacias a aumentar la capacidad hasta que sepan que un proyecto va a seguir adelante. La colaboración estrecha ayuda en este caso, al proporcionar visibilidad a la cadena de suministro sobre la probabilidad de que un proyecto avance.

En segundo lugar, la innovación es fundamental para el sector de las energías renovables. Constantemente se intenta reducir los costes para depender menos del apoyo gubernamental, y solo se logrará si toda la cadena de suministro se centra en la eficiencia y el control de costes.

En tercer lugar, las empresas de energías renovables tienden a querer disminuir sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), lo que solo es posible con el apoyo de los socios de la cadena de suministro. “Como empresa de energías renovables, naturalmente queremos ser sostenibles”, explica Michael Koralewski, Director de la Cadena de Suministro del fabricante estadounidense de módulos solares First Solar. “Parte de eso es descarbonizar nuestras operaciones, pero también implica el abastecimiento responsable de los proveedores, asegurando, por ejemplo, que reciclen tanto como sea posible y sean conscientes de su huella climática. No se puede lograr nada de esto sin trabajar estrechamente con los proveedores”.

Por último, las empresas de energías renovables siempre están en modo de cabildeo. Para que sus proyectos sean viables, tienen que justificar el apoyo financiero de los gobiernos y asegurarse de que continúe. Dependiendo del subsector y la ubicación, las cadenas de suministro de los proyectos de energías renovables pueden contribuir con decenas de miles de puestos de trabajo. Por lo tanto, la defensa puede ser persuasiva si las empresas la realizan en colaboración con sus socios de la cadena de suministro.

Cómo construir una relación estratégica con los proveedores

Pero muchas empresas de energías renovables no tienen relaciones de colaboración con sus cadenas de suministro. Casi la mitad (45%) afirma que sus socios se centran únicamente en atender sus necesidades actuales en lugar de innovar para el futuro. Y solo cuatro de cada diez dicen que los servicios de sus socios han evolucionado significativamente en los últimos cinco años. Esto tiene que cambiar, pero ¿cómo?

Revisar la estrategia con regularidad

El primer paso es que los empleados de todos los niveles se comuniquen de forma regular y directa con los proveedores. Los líderes de la cadena de suministro deben hablar con los equipos comerciales de los proveedores; los especialistas técnicos deben discutir el potencial de las innovaciones de productos; y los altos ejecutivos, incluido el CEO y el consejo de administración, deben discutir cómo está cambiando su estrategia con la alta dirección de sus proveedores.

Las grandes empresas que tienen cientos de proveedores solo lograrán esto estableciendo una estrategia de compromiso formal. Esto es exactamente lo que ha hecho Siemens Energy.

“Hemos desarrollado un sólido programa de gestión de relaciones con los proveedores en el que nuestros 200 principales proveedores tienen un patrocinador ejecutivo que es responsable de fomentar esa relación”, afirma Arnd Hirschberg, Director de Adquisiciones de Siemens Energy. “Se reúnen en persona con su proveedor designado con regularidad para discutir la estrategia”.

Crear conciencia

Esto solo funciona en la práctica si todos los que se comunican con los socios son plenamente conscientes de la estrategia empresarial. Pero los líderes de la cadena de suministro y la alta dirección se comunican con regularidad solo en el 22% de las empresas de energías renovables, lo que sugiere que muchos podrían estar desinformados sobre la estrategia.

Perfeccionar las habilidades

Los equipos de la cadena de suministro tendrán que perfeccionar sus habilidades de colaboración y comunicación. Pero nuestros datos de la encuesta indican que esto no es una prioridad: solo el 23% de las empresas de energías renovables están dando prioridad a las habilidades de colaboración y comunicación, menos que en cualquier otro sector tecnológico. Esto puede tener que reconsiderarse para garantizar que los equipos de la cadena de suministro tengan las habilidades interpersonales necesarias para construir relaciones duraderas con los proveedores.

Estabilizar la base de proveedores

Por último, la estabilidad es fundamental. Los esfuerzos por construir relaciones estratégicas se derrumbarán si las empresas cambian repetidamente de proveedor para buscar mejores precios. “Es fundamental encontrar socios que puedan trabajar con usted a largo plazo”, afirma Koralewski. “Tenemos relaciones con proveedores a largo plazo que hemos construido a lo largo de los años. Obviamente, encontramos nuevos de forma continua a medida que hemos crecido para garantizar la continuidad del suministro. Pero nuestro deseo es ser un socio preferido para nuestros clientes, y queremos ser lo mismo para nuestra base de suministro”.

El gobierno debe actuar como convocante

En los subsectores de las energías renovables, es necesario invertir grandes sumas en la cadena de suministro. Por lo tanto, corresponde a los gobiernos reunir a los promotores y a la cadena de suministro para discutir los planes de nuevos proyectos.

“Hay una situación de huevo y gallina con las cadenas de suministro de la energía eólica marina”, explica Emma Harrick, Directora de Transición Energética y Cadena de Suministro de Scottish Renewables, que representa a la industria en Escocia. “La cadena de suministro quiere invertir en ampliar la capacidad, pero necesita garantías de que los proyectos se llevarán a cabo antes de hacerlo. Al mismo tiempo, los promotores de los proyectos quieren tener la confianza de que la cadena de suministro está ahí para cumplir con su proyecto. En Escocia, el Modelo de Inversión Estratégica, que es una colaboración entre el sector público y el privado, trata de resolver esto mejorando la visibilidad de las inversiones previstas”.

Hay poder en la proximidad

Si una empresa está ubicada físicamente cerca de los proveedores, puede ayudar a construir relaciones aún más sólidas. Esto a menudo ocurre de forma natural en el sector de las energías renovables debido a los requisitos de contenido local, que estipulan que los proyectos utilicen equipos producidos localmente.

La proximidad también puede ayudar a las empresas de energías renovables y a sus proveedores a actuar como un equipo para persuadir a los responsables políticos de que apoyen al sector. “Cuando estás ubicado cerca de tus proveedores, puedes colaborar de forma más eficaz con los responsables políticos”, afirma Koralewski. “Porque no solo colaboramos como First Solar, sino como un colectivo de empresas que emplean conjuntamente a decenas de miles de personas”.

Las empresas de energías renovables saben que necesitan construir relaciones estratégicas y a largo plazo con sus proveedores. Si pueden empezar a comunicarse más y a dar prioridad a la longevidad de los proveedores, estas empresas y sus proveedores formarán un equipo formidable.

Loading