Fuente: FECAMCO
La Federación de Cámaras de Comercio del Istmo Centroamericano (FECAMCO), a través de su Alianza Regional de Empresarias (ARE), culminó el Programa de Internacionalización de Empresas Lideradas por Mujeres, en el que se benefició a 44 empresarias de la región.
Esta iniciativa permitió fortalecer las habilidades de negocios entre empresarias de Centroamérica, promoviendo el crecimiento económico inclusivo y la participación femenina en los mercados regionales e internacionales.
Durante la primera fase del programa, que se ejecutó entre enero y marzo de 2025, se brindó formación, asesoría y acompañamiento en el proceso de internalización de las empresas con herramientas para la expansión de sus negocios.
En la segunda fase del programa se realizó la vinculación comercial, con lo que se facilitó a 12 empresarias capacitadas la participación en la Expocomer, en Panamá, donde promovieron sus empresas y productos, a la vez que participaron en ruedas de negocios y establecieron contactos clave.
Como gran cierre, el 26 de marzo se llevó a cabo, en Panamá, el Foro Centroamericano de Mujeres Empresarias: “Construyendo una región de oportunidades”, un espacio de diálogo y análisis sobre el liderazgo femenino, en el que participaron líderes empresariales y representantes de las cámaras de comercio de la región.
El evento incluyó conferencias magistrales y un panel de discusión con expertas en negocios y comercio internacional, donde se reafirmó la importancia de fortalecer redes de apoyo, generar oportunidades de negocio y seguir promoviendo la participación femenina en el comercio internacional. Dicho foro contó con la presencia de todos los presidentes de las cámaras de comercio de FECAMCO y en el marco del mismo asumió la presidencia de la Federación la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá en la persona de Raúl Delvalle.
El programa contó con el apoyo estratégico de BAC Centroamérica, PROCOMER Costa Rica, Grupo Promerica y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), quienes contribuyeron activamente en su implementación y desarrollo.
Sobre FECAMCO
FECAMCO es la Federación de Cámaras de Comercio del Istmo Centroamericano. Es una organización regional que agrupa a las cámaras de comercio de los países de Centroamérica con el objetivo de fortalecer la integración económica, promover el comercio y la inversión en la región, y representar los intereses del sector empresarial ante organismos nacionales e internacionales. A través de sus cámaras, FECAMCO representa a más de 15 mil empresas, donde el 80% de ellas son MIPYMES, generando más de 800 mil empleos y el 27% de sus empresas socias son lideradas por mujeres.
Las cámaras que forman parte de FECAMCO son: Cámara de Comercio de Guatemala; Cámara de Comercio e Industria de El Salvador, Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa; Cámara de Comercio de Costa Rica y Cámara de Comercio e Industrias de Panamá. A través de esta federación, las empresas centroamericanas pueden acceder a información, capacitaciones y apoyo para mejorar su competitividad en el mercado regional e internacional.