separador.png
Search

DHL identifica las claves para que las empresas refuercen la resiliencia de sus cadenas de suministro en su informe “Diversificación de la Cadena de Suministro”

Fuente: DHL

Inmersos en acontecimientos de impacto mundial como las actuales crisis geopolíticas, la diversificación de la cadena de suministro gana peso y atención. Sin embargo, hasta ahora no existía una definición clara ni un marco global para este enfoque. Aceptando el reto, DHL y destacados académicos han presentado una nueva definición y un modelo versátil para explicar este importante y holístico concepto en el último informe de tendencias de DHL, publicado bajo título “Diversificación de la Cadena de Suministro”. El análisis puede
descargarse aquí.

La diversificación de la cadena de suministro se define en el estudio como un enfoque proactivo en el que las empresas incorporan una o varias dimensiones en sus cadenas de suministro para minimizar el riesgo. Esto incluye redes de suministro multi-shored, o con múltiples puertos, multi-sourcing, o múltiples fuentes, transporte multimodal y operaciones logísticas concurrentes o redundantes. El informe también ofrece ejemplos tangibles de casos prácticos que permiten a las empresas evaluar su nivel de diversificación y diseñar una estrategia adecuada.

“Los acontecimientos de los últimos años nos han demostrado la importancia de contar con cadenas de suministro resilientes y de que las empresas adapten sus redes de suministro globales en consecuencia,” explica Katja Busch, Chief Commercial Officer y directora global del equipo de Soluciones para Clientes e Innovación de DHL. En DHL apoyamos a nuestros clientes para que logren esa resiliencia de forma sostenible, proporcionándoles soluciones a medida, compartiendo las mejores prácticas y facilitándoles iniciativas de colaboración”.

“Este reciente análisis subraya nuestro objetivo de estar a la vanguardia de las tendencias de la cadena de suministro para potenciar a nuestros clientes, pero también a las empresas de todos los sectores, equipándolas con las últimas investigaciones, nuestra experiencia en logística y las herramientas y soluciones necesarias para reforzar la resiliencia, la agilidad y la sostenibilidad de sus cadenas de suministro e incrementar así su ventaja competitiva,” añade Klaus Dohrmann, vicepresidente y responsable de Innovación y Análisis de Tendencias en el equipo de Soluciones para Clientes e Innovación de DHL.

Modelo ilustrativo de las dimensiones de la diversificación de la cadena de suministro

En el novedoso modelo desarrollado por DHL en colaboración con el profesor emérito Richard Wilding, uno de los mayores expertos mundiales en logística y gestión de la cadena de suministro, se plantean cuatro dimensiones de la diversificación de la cadena de suministro:

Dimensión
1– Multi-shoring:
Implica repartir la fabricación y las ubicaciones de los proveedores entre diferentes regiones o países para mitigar los riesgos. Incluye duplicar las capacidades de fabricación y utilizar el mismo proveedor en distintos lugares.

Dimensión
2 – Red de fabricación y proveedores:
Ampliación de la red para incluir proveedores redundantes y capacidades de fabricación para hacer frente a los riesgos financieros y operativos.

Dimensión
3 – Transporte:
Utilización simultánea de múltiples modos de transporte cubriendo todas las etapas de la distribución -primera y última millas y largo recorrido- para diversificar las rutas y reducir el riesgo.

Dimensión
4 – Operaciones logísticas
: Ampliación de la infraestructura logística para incluir funciones adicionales como hubs, almacenes y centros de distribución. Esto puede implicar añadir capacidad redundante en las cercanías y subcontratar ciertas actividades logísticas para diversificarlas.

Loading

Comparte esta noticia:

Más noticias

Suscríbete a nuestro Newsletter