separador.png
Search

Trade Winds

Administrador General de ARAP realiza visita a estaciones técnicas en Panamá Oeste

El administrador de la ARAP, Eduardo Carrasquilla, visitó Panamá Oeste para atender al personal del Centro de Seguimiento Pesquero y conocer el laboratorio de macroalgas en la Estación de Maricultura del Pacífico. Este laboratorio, único en el país y en colaboración con el Smithsonian, investiga la alta calidad de las algas panameñas, con potencial para biofertilizantes, alimentos y cosméticos.

Leer más »
Canal de Panamá pone en marcha proyectos para el desarrollo sostenible en cuenca de río Indio

El Canal de Panamá ha lanzado proyectos comunitarios en El Ahogado Centro, Capira, para mejorar la calidad de vida y conservar el agua, enfocándose en el manejo de desechos, mejora del acueducto y soluciones de saneamiento. Estas iniciativas, en alianza con el MINSA y la comunidad, refuerzan el compromiso del Canal con la sostenibilidad hídrica y el desarrollo de las comunidades en la cuenca del río Indio.

Leer más »
La AMP gestiona asistencia a la tripulación de buque detenido en Venezuela

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP), a través de la Dirección General de la Gente de Mar (DGGM), está trabajando para proteger los derechos laborales de los nueve tripulantes del buque panameño N35, detenido en Venezuela, exigiendo a los armadores que cumplan con sus responsabilidades. La AMP, en colaboración con el Ministerio de Relaciones Exteriores (MIRE), busca obtener información oficial tras el restablecimiento de las relaciones diplomáticas con Venezuela para asegurar el cumplimiento de las normativas internacionales.

Leer más »
Aumenta movimiento de carga contenerizada

El Sistema Portuario Nacional de Panamá superó los 4 millones de TEU movilizados entre enero y mayo de 2025, un incremento de 61,722 TEU respecto al año anterior, consolidando su posición como eje estratégico en el comercio marítimo internacional gracias a la eficiencia en el trasbordo y movimiento local.

Leer más »
FECAMCO impulsa integración regional con foco en el emprendimiento femenino, la competitividad y el empleo

En su Asamblea General en San Salvador, FECAMCO abordó la integración regional, destacando el éxito del programa de internacionalización para empresarias y la creación de un Observatorio de Competitividad. La Federación, con Panamá asumiendo la presidencia pro tempore de la Unión Aduanera Centroamericana, busca impulsar políticas para mejorar la conectividad y enfrentar retos como la informalidad laboral.

Leer más »