separador.png
Search

Global Maritime

La liberalización de la aviación debería impulsar la competitividad y la innovación en América Latina y el Caribe

América Latina y el Caribe proyecta un crecimiento del tráfico aéreo del 4%, alcanzando los 789 millones de pasajeros en 2025, con Colombia, México y Brasil como líderes de este aumento, según ACI-LAC. El Director General de ACI-LAC destacó que la liberalización del sector y la garantía de tarifas aeroportuarias justas son claves para impulsar el crecimiento sostenible y competitivo de la aviación en la región.

Leer más »
Aeropuertos como impulsores de negocios, resiliencia y conectividad aérea en América Latina y el Caribe

El ACI-LAC Annual Assembly Conference & Exhibition se celebrará del 5 al 7 de octubre en Trinidad y Tobago, reuniendo a autoridades y expertos bajo el lema “Aeropuertos definen la conectividad en América Latina y el Caribe”. El evento clave del sector debatirá temas cruciales como conectividad aérea (especialmente en el Caribe), infraestructura resiliente al clima, concentración de mercado y desarrollo económico regional impulsado por los aeropuertos.

Leer más »
El océano, protagonista del Día Marítimo Mundial 2025

El Día Marítimo Mundial se celebró bajo el lema “Nuestro océano, nuestra obligación, nuestra oportunidad”, destacando las acciones de la industria naviera y la OMI para proteger el medio marino, reducir la contaminación, y promover la descarbonización. La celebración impulsa la gobernanza oceánica y el cumplimiento de acuerdos globales como el Tratado de Alta Mar.

Leer más »
El Port de Barcelona contará con una hidrogenera para producir y suministrar hidrógeno verde a camiones, autobuses y maquinaria portuaria

El Port de Barcelona aprobó la licitación para construir su primera hidrogenera en la ZAL, pionera en España por producir y suministrar hidrógeno verde (a partir de energía 100% renovable) para camiones, autobuses y maquinaria portuaria. Este proyecto clave de transición energética busca la descarbonización de la actividad portuaria y la logística en la región.

Leer más »
Adapta las soluciones logísticas híbridas al estilo de vida y a la cultura de consumo únicos de América Latina

Las marcas minoristas de América Latina deben adaptar sus estrategias a los comportamientos de consumo locales, ya que los consumidores no siguen las tendencias globales por completo, valorando la tradición, la confianza local y las compras en tiendas físicas. Para tener éxito en la región, es crucial entender la combinación de influencias globales y dinámicas específicas de cada país, como lo explora el informe de Maersk en colaboración con Inexmoda.

Leer más »