separador.png
Search

Global Maritime

La transición energética marítima se acelera en Hong Kong (China)

Líderes de la industria se congregaron en un seminario del Proyecto de Combustibles y Tecnologías del Futuro de la OMI durante la Semana Marítima de Hong Kong para discutir y acelerar la transición energética en el transporte marítimo mundial. Se destacó la necesidad de la colaboración intersectorial, la regulación y el papel de las instituciones financieras para reducir la brecha de costes de los combustibles alternativos y promover la innovación hacia las emisiones cero.

Leer más »
Fomento del reciclado ecológico y sostenible de buques en Asia

Los principales países asiáticos de reciclaje de buques, junto con otros, celebraron un taller en Bangkok para mejorar el cumplimiento y la seguridad en el sector, en línea con el Convenio de Hong Kong (HKC), que entró en vigor el 26 de junio de 2025. El objetivo fue capacitar a funcionarios gubernamentales para ratificar, aplicar y hacer cumplir este Convenio de la OMI, que busca garantizar el reciclaje seguro y ambientalmente racional de buques.

Leer más »
Fortalecimiento de Alianzas Internacionales de Namport en Energía y Minerales

Namport y el Puerto de Róterdam firmaron un acuerdo con la UE para diseñar una Terminal de Minerales Verdes en Lüderitz, siguiendo el MoU sobre hidrógeno verde y minerales críticos. Esta alianza, apoyada por la iniciativa Global Gateway, busca transformar a Namport en un centro clave de exportación de energía limpia y fortalecer la posición de Namibia en la cadena de valor global.

Leer más »
El Puerto de València acogerá la conferencia final del proyecto de hidrógeno H2PORTS

El proyecto europeo H2PORTS celebra su conferencia final el 3 de diciembre, posicionando a Valenciaport como el primer puerto de Europa en utilizar tecnología de hidrógeno para operaciones portuarias de cero emisiones. El evento presentará los resultados de tres pilotos probados: una apiladora de contenedores (ReachStacker), una cabeza tractora y una estación móvil de suministro de hidrógeno.

Leer más »
Francia firma la Enmienda de Jeddah para combatir la actividad marítima ilícita

Francia se une como el 19º signatario de la Enmienda de Yeda al Código de Conducta de Yibuti (DCoC-JA), iniciativa regional clave para combatir la piratería y una amplia gama de delitos marítimos, como el tráfico de drogas y personas, en el Océano Índico Occidental. Este pacto busca mejorar la coordinación, el intercambio de información y el desarrollo de capacidades de seguridad en la región.

Leer más »
Formadores de gente de mar adquieren en Japón conocimientos sobre el combustible GNL

Formadores marítimos de Indonesia, Filipinas y Vietnam reforzaron sus conocimientos en Japón mediante un taller avanzado de la OMI/MLIT para preparar tripulaciones en el manejo seguro de buques que utilizan GNL (gas natural licuado) como combustible. La capacitación incluyó simulación y práctica de emergencia con GNL a baja temperatura, con el objetivo de elevar los estándares de formación regional para la operación segura de combustibles alternativos.

Leer más »