Investigadores de la UTP desarrollaron una plataforma tecnológica para detectar y monitorear la proliferación de algas nocivas en las costas panameñas, utilizando cámaras hiperespectrales, datos satelitales e inteligencia artificial, con el objetivo de mitigar sus impactos negativos en el ambiente y la economía.
La Comisión Interinstitucional contra la Pesca INDNR se reunió para fortalecer su lucha contra la pesca ilegal, consolidando su reglamento de trabajo y dando continuidad a mesas técnicas clave como monitoreo y cooperación internacional. Este esfuerzo busca posicionar a Panamá como líder regional en la conservación de sus recursos marinos.
Unidos en la celebración: De Castro & Robles cierra el año con broche de oro.
El Canal de Panamá invita a panameños a participar en un concurso de ensayos para reflexionar sobre los logros y desafíos de los últimos 25 años bajo su administración. El objetivo es promover un debate sobre el futuro de esta importante vía interoceánica.
Centroamérica recibirá apoyo del BID para impulsar su participación en el comercio internacional. A través de una cooperación técnica de $500,000, el banco busca fortalecer la agenda productiva de la región y promover su integración económica.
El Canal de Panamá y sus principales directivos, Ilya Espino de Marotta y Ricaurte Vásquez Morales, han sido reconocidos como líderes empresariales de renombre mundial, ocupando posiciones destacadas en el ranking de MERCO. Este reconocimiento se debe a su compromiso con la excelencia, su impacto positivo en Panamá y su liderazgo visionario en la gestión de una de las infraestructuras más importantes del mundo.
Panamá se convirtió en el país número 49 en unirse a los Acuerdos de Artemis, una iniciativa internacional liderada por la NASA que busca establecer principios para la exploración espacial pacífica y sostenible. Con esta firma, Panamá se une a una creciente comunidad de naciones comprometidas con la exploración espacial y la cooperación internacional.
El 5to Simposio Internacional de Innovación en Sostenibilidad: Edificio y Ciudad (SiiS 2024) reunió a expertos internacionales para discutir cómo la sostenibilidad y la tecnología están transformando la construcción y el diseño urbano en Panamá y la región. El evento, organizado por la Cámara de Comercio de Panamá, busca impulsar políticas públicas que promuevan la construcción de ciudades más sostenibles y resilientes.
Panamá ha sido reconocida por el prestigioso medio de viajes The Points Guy como uno de los diez mejores destinos para vacacionar en enero de 2025, destacando su clima seco, playas, la Feria de las Flores y del Café, y la diversidad de actividades que ofrece.