separador.png
Search

ARAP presente en conversatorio interinstitucional sobre acciones de seguridad y prevención en sector marítimo realizada en el SENAN

Fuente: ARAP

La Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) estuvo presente a través de su administrador general, Eduardo Carrasquilla en el conversatorio interinstitucional sobre acciones de seguridad y prevención en el sector marítimo que tuvo lugar en la Base del Comando General del Servicio Nacional Aeronaval (SENAN).

Al respecto el administrador general de la ARAP, Eduardo Carrasquilla dijo que se trata de otra instancia interinstitucional de importancia, que articula un poco más de doce instituciones en el combate a la pesca ilegal no declarada y no reglamentada (INDNR), así como los delitos y prácticas ilegales en aguas territoriales.

Añadió el alto funcionario de la ARAP que esta iniciativa que lleva adelante el SENAN tiene el objetivo de conformar una articulación ordenada de todas las instituciones y proyectar la seguridad y los aspectos marítimos como un eje central de la administración pública en nuestro país.

El Secretario General del Ministerio de Seguridad, Juan Carlos Rodríguez sostuvo que ha sido importante que todas las autoridades, ONG´s y todas las personas presentes hayan tenido que ver con el tema, ya que esto ayuda a determinar cuáles son los problemas que se están dando en la actualidad y cuáles son las deficiencias que hay que subsanar.

Rodríguez resaltó las iniciativas de la administración de la ARAP de mejorar su gestión, y agregó que hay muchas metas por delante, muchas cosas que arreglar y buscar la solución entre todos y ese es el objetivo primordial del SENAN al efectuar este tipo de conversatorio.

Por su parte el director del SENAN, Comisionado Luis De Gracia sostuvo que como administradores y operadores de las capacidades aéreas, navales y terrestre están impulsando nuevas iniciativas para solventarlas en la adquisición de nuevas aeronaves, nuevas embarcaciones y acrecentar el pie de fuerza de la institución.

Indicó también De Gracia que ellos están abocados a ampliar sus operaciones y en algún momento requerirán del apoyo de muchas de las entidades presentes para que esas capacidades sean adquiridas, ya que el SENAN está respaldando el buen desempeño de las instituciones presentes, por lo que se siente satisfecho por atender el llamado del Comité Interinstitucional de Prevención y Seguridad Marítima, porque con esta correlación entre las entidades se logra el éxito para alcanzar los objetivos nacionales.

Esta iniciativa reunió además del SENAN, ARAP y MINSEG a altos representantes de gobierno pertenecientes al Servicio Nacional de Migración (SMN), Policía Nacional (PN), Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) y Autoridad Nacional de Aduanas (ANA).

También se hicieron presente autoridades del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), Instituto Panameño Autónomo Cooperativo (IPACOOP), Ministerio de Salud (MINSA), Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT), Cuerpo de Bomberos de Panamá (CBP), Procuraduría General de la Nación (PGN), Caja de Seguro Social (CSS) y Fundación Mar Viva.

Loading