separador.png
Search

Aerolíneas de carga latinoamericanas registraron la demanda interanual más alta de todas las regiones en diciembre

Fuente: Hub News

La carga aérea superó el año pasado los volúmenes récord establecidos en 2021 (un año después de la pandemia de Covid-19), de acuerdo con el último reporte de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) correspondiente a diciembre de 2024.  Las aerolíneas de Asia-Pacífico, Medio Oriente y Latinoamérica registraron el mayor crecimiento interanual de la demanda.

El año pasado, la demanda, medida en toneladas-kilómetro de carga (CTK) aumentó 11,3% (12,2% para operaciones internacionales) respecto a 2023. La capacidad para todo 2024, medida en toneladas-kilómetro de carga disponibles (ACTK) aumentó 7,4% en comparación con 2023 (9,6% para operaciones internacionales).Los rendimientos anuales promedio fueron un 1,6% más bajos que en 2023, pero un 39% más altos que en 2019.

Los resultados positivos obtenidos el año pasado en el sector de carga aérea a nivel global estuvieron impulsados por un crecimiento de 3,6% anual del comercio mundial de bienes, además del aumento del comercio electrónico y las restricciones en el transporte marítimo, entre otros factores. “Esto, combinado con las restricciones del espacio aéreo que limitaron la capacidad en algunas rutas clave de larga distancia a Asia, ayudó a mantener los rendimientos en niveles excepcionalmente altos. Si bien, los rendimientos promedio continuaron suavizándose desde los picos de 2021-2022, fueron en promedio 39% más altos que en 2019”, explicó Willie Walsh, director general de IATA.

El mes de diciembre de 2024 también cerró con un sólido desempeño continuo. La demanda global superó un 6,1% los niveles del mismo período de 2023 (7,0% para operaciones internacionales). La capacidad global fue un 3,7% superior a los niveles de diciembre de 2023 (5,2% para operaciones internacionales). El rendimiento de la carga fue un 6,6% superior al de diciembre de 2023 (y un 53,4% superior al mismo mes de 2019).

Resultados por regiones

Las aerolíneas de Asia-Pacífico registraron un crecimiento interanual de la demanda de carga aérea del 14,5 % en 2024, el más fuerte entre las regiones. La capacidad aumentó un 11,3 % interanual. La demanda interanual de diciembre aumentó un 8,4 % y la capacidad aumentó un 6,3 %.

Las aerolíneas de Oriente Medio registraron un crecimiento interanual de la demanda de carga aérea del 13 % en 2024. La capacidad aumentó un 5,5 % interanual. La demanda interanual de diciembre aumentó un 3,3 % y la capacidad aumentó un 0,2 %.

Las aerolíneas latinoamericanas registraron un crecimiento interanual de la demanda de carga aérea del 12,6% en 2024. La capacidad aumentó un 7,9% interanual. La demanda interanual en diciembre aumentó un 10,9%, la más alta de todas las regiones, y la capacidad aumentó un 8,4%.

Las aerolíneas europeas registraron un crecimiento interanual de la demanda de carga aérea del 11,2% en 2024. La capacidad aumentó un 7,8% interanual. La demanda interanual de diciembre aumentó un 5,1% y la capacidad aumentó un 3,7%.

Las aerolíneas africanas registraron un crecimiento interanual de la demanda de carga aérea del 8,5% en 2024. La capacidad aumentó un 13,6% interanual. La demanda interanual de diciembre disminuyó un -0,9%, la más baja de todas las regiones, y la capacidad aumentó un 1,8%.

Las aerolíneas de América del Norte registraron un crecimiento interanual de la demanda de carga aérea del 6,6 % en 2024, el más bajo de todas las regiones. La capacidad aumentó un 3,4 % interanual. La demanda interanual de diciembre aumentó un 5,3 % y la capacidad aumentó un 2,1 %.

IATA preocupada por el uso de los aranceles como arma política

La IATA calcula que este año el crecimiento de la carga se moderará hasta el 5,8% en línea con el desempeño histórico. No obstante, el organismo considera que los factores geopolíticos podrían afectar ese crecimiento.

“Los fundamentos económicos apuntan a otro buen año para el transporte aéreo de carga, con los precios del petróleo en una trayectoria descendente y el comercio que sigue creciendo. Sin embargo, no hay duda de que la industria del transporte aéreo de carga tendrá dificultades para adaptarse a los cambios geopolíticos que se están produciendo. La primera semana de la administración Trump demostró su gran interés en utilizar los aranceles como una herramienta política que podría tener un doble impacto para el transporte aéreo de carga: impulsar la inflación y desinflar el comercio”, advirtió Willie Walsh, director general de la IATA.

Loading