separador.png
Search

7 razones por las que la comunicación directa y en tiempo real es crucial durante las interrupciones de la cadena de suministro

Fuente: MAERSK

¿Interrupciones: la nueva normalidad?

Las interrupciones en la cadena de suministro se han convertido en un desafío significativo para las empresas a nivel mundial. Según EventWatchAI de Resilinc, el año 2024 experimentó un aumento del 38% en las interrupciones de la cadena de suministro global en comparación con el año anterior. Las cinco principales interrupciones para 2024 incluyeron incendios en fábricas, conflictos laborales, ventas de negocios, transiciones de liderazgo y fusiones y adquisiciones.

En particular, los conflictos laborales experimentaron un aumento interanual del 47%, lo que afectó significativamente a diversas industrias en todo el mundo. Esto incluyó huelgas, protestas y despidos, como la huelga portuaria de la Asociación Internacional de Estibadores (ILA) que afectó a más de 47.000 trabajadores, la huelga ferroviaria canadiense y los importantes despidos en gigantes tecnológicos.

Varias áreas de riesgo adicionales experimentaron aumentos interanuales sustanciales, incluido el clima extremo (un 119% más), los riesgos geopolíticos (un 123% más) y las protestas/disturbios (un 285% más). Las alertas de cambios regulatorios también aumentaron en un 128%, cubriendo aranceles, cambios en las leyes, regulaciones ambientales y prohibiciones. Las industrias más afectadas fueron Ciencias de la Vida, Salud, Manufactura General, Alta Tecnología y Automotriz, marcando el cuarto año consecutivo en que estos sectores fueron los más impactados.

Una encuesta a 2.000 profesionales de la logística en Europa reveló que el 76% de los transportistas europeos experimentaron interrupciones en la cadena de suministro en 2024, con importantes impactos financieros. Más de la mitad de las empresas informaron que los costos vinculados a estas perturbaciones superaron las expectativas, y solo el 20% de los encuestados pudo abordar y resolver todas las interrupciones rápidamente.

Las nuevas interrupciones en Europa tienen diversas causas fundamentales, siendo dos razones principales el creciente número de conflictos geopolíticos y las severas condiciones climáticas debido al dramático cambio climático. Los ejemplos incluyen los bajos niveles de agua en canales y ríos importantes, y las inundaciones que destruyen la infraestructura, como se vio en España. Esto se reflejó en las respuestas de la encuesta, donde el 80% de los profesionales de la logística identificaron la inestabilidad geopolítica o los conflictos entre estados como los mayores disruptores potenciales para sus cadenas de suministro.

La comunicación directa es más importante que nunca

Dadas estas interrupciones, está claro que la comunicación directa y en tiempo real con los clientes de la cadena de suministro es más importante que nunca. Aquí hay siete razones por las cuales:

Visibilidad y transparencia mejoradas Uno de los principales beneficios de la comunicación en tiempo real es la visibilidad mejorada que proporciona en toda la cadena de suministro. Cuando ocurren interrupciones, tener acceso inmediato a información precisa sobre el estado de los envíos, los niveles de inventario y los programas de producción es vital. Esta transparencia ayuda a las empresas a identificar rápidamente dónde están los problemas y evaluar su impacto potencial.

Por ejemplo, cuando un desastre natural afecta a un proveedor clave, las actualizaciones en tiempo real pueden alertar a una empresa sobre los retrasos en la recepción de componentes esenciales. Esto permite a la empresa informar proactivamente a los clientes sobre posibles retrasos y buscar soluciones de abastecimiento alternativas. Una mayor visibilidad minimiza la incertidumbre y facilita una toma de decisiones más informada, lo cual es vital durante las interrupciones.

Toma de decisiones rápida Las interrupciones en la cadena de suministro a menudo requieren respuestas rápidas para minimizar su impacto. La comunicación en tiempo real permite a las empresas tomar decisiones rápidas al proporcionar información actualizada. Esta agilidad es esencial para abordar problemas como el desvío de envíos, el ajuste de los programas de producción o la reasignación de recursos.

Por ejemplo, si una huelga de transporte interrumpe las rutas de entrega, la comunicación en tiempo real con los proveedores de logística puede ayudar a identificar rutas o modos de transporte alternativos. Esta rápida toma de decisiones puede evitar que los retrasos se propaguen por toda la cadena de suministro, manteniendo la continuidad operativa y la satisfacción del cliente.

Construcción de confianza Durante las interrupciones, mantener la confianza entre los clientes y socios es fundamental. La comunicación directa y en tiempo real fomenta esta confianza al mantener informados a todos los interesados sobre la situación y las medidas que se están tomando para abordarla. Cuando los clientes saben que pueden confiar en las actualizaciones oportunas, es más probable que sigan siendo leales y comprensivos.

Si una empresa experimenta un retraso en la producción debido a un problema con un proveedor, informar de inmediato a los clientes sobre el retraso y proporcionar actualizaciones periódicas sobre el proceso de resolución puede ayudar a mantener su confianza. Esta transparencia demuestra un compromiso con el servicio al cliente y puede mitigar el impacto negativo de la interrupción en las relaciones con los clientes.

Mejora de la satisfacción del cliente La información precisa y oportuna sobre retrasos o cambios ayuda a gestionar las expectativas de los clientes, lo cual es esencial para mantener la satisfacción durante las interrupciones. La comunicación en tiempo real permite a las empresas proporcionar a los clientes información precisa sobre cuándo pueden esperar sus pedidos, lo que reduce la frustración y la incertidumbre.

Si un envío se retrasa debido al cierre de un puerto, las actualizaciones en tiempo real pueden notificar a los clientes la fecha de entrega revisada. Esta estrategia proactiva puede mejorar enormemente la satisfacción del cliente, incluso en circunstancias difíciles, al demostrar que la empresa valora su negocio y se dedica a mantenerlos informados.

Resolución de problemas eficaz Las interrupciones a menudo requieren una resolución de problemas colaborativa entre diversos interesados en la cadena de suministro. La comunicación en tiempo real facilita esta colaboración al permitir discusiones directas e inmediatas. Al involucrar a clientes, proveedores y proveedores de logística en tiempo real, las empresas pueden encontrar soluciones mutuamente beneficiosas para las interrupciones.

Por ejemplo, si un proveedor clave no puede entregar los componentes a tiempo, la comunicación en tiempo real puede ayudar a identificar proveedores alternativos o ajustar los programas de producción para adaptarse al retraso. Este enfoque colaborativo garantiza que todas las partes estén trabajando juntas para resolver el problema, minimizando el impacto de la interrupción en la cadena de suministro.

Reducción de malentendidos La comunicación clara y directa minimiza el riesgo de malentendidos, lo que puede exacerbar el impacto de las interrupciones. Cuando todas las partes tienen acceso a la misma información en tiempo real, se reducen las posibilidades de errores y confusión.

Por ejemplo, si un envío se retrasa, las actualizaciones en tiempo real pueden garantizar que todos los interesados estén al tanto de la situación y de las razones que la motivan. Esta claridad ayuda a prevenir malentendidos que podrían generar más retrasos o problemas operativos. Al proporcionar información precisa y oportuna, las empresas pueden asegurarse de que todos estén en la misma página y trabajando hacia los mismos objetivos.

Apoyo a la continuidad del negocio Las actualizaciones en tiempo real ayudan a las empresas a mantener la continuidad al adaptarse rápidamente a las interrupciones. Esta resiliencia es crucial para mantener las operaciones y satisfacer las necesidades de los clientes en tiempos difíciles. Al priorizar la comunicación directa y en tiempo real, las empresas pueden navegar las interrupciones de la cadena de suministro de manera más efectiva.

Si una planta de fabricación experimenta un cierre repentino, la comunicación en tiempo real puede ayudar a coordinar los esfuerzos para reanudar la producción lo más rápido posible. Esto podría implicar la reasignación de recursos, el ajuste de los programas de producción o la obtención de componentes de proveedores alternativos. Al mantener una comunicación continua, las empresas pueden garantizar que las interrupciones se gestionen de manera eficiente y que las operaciones se restablezcan rápidamente.

Implementación de tecnologías de comunicación en tiempo real

Para lograr los beneficios de la comunicación directa y en tiempo real, las empresas deben trabajar con un proveedor de logística integrado para implementar las tecnologías adecuadas. Varias tecnologías clave permiten la comunicación en tiempo real en las cadenas de suministro:

  • Plataformas basadas en la nube: Estas soluciones centralizan los datos de toda la red de la cadena de suministro, proporcionando a los interesados acceso instantáneo a información crítica independientemente de su ubicación.
  • Sensores del Internet de las Cosas (IoT): Los dispositivos IoT, como los rastreadores GPS y las etiquetas RFID, permiten el seguimiento y la supervisión de mercancías en tiempo real, ofreciendo actualizaciones continuas sobre la ubicación y el estado de los envíos.
  • Inteligencia Artificial (IA) y Aprendizaje Automático (ML): La IA y el ML mejoran la previsión y la eficiencia operativa al analizar patrones de datos y predecir interrupciones antes de que ocurran.
  • Tecnología Blockchain: Blockchain garantiza transacciones seguras y transparentes, lo que permite la verificación de datos en tiempo real y reduce el riesgo de fraude.
  • Sistemas de seguimiento en tiempo real: Estos sistemas proporcionan visibilidad de extremo a extremo en toda la cadena de suministro, lo que ayuda a las empresas a monitorear los envíos y responder rápidamente a cualquier problema.
  • Analítica avanzada: Las herramientas de análisis de datos procesan grandes volúmenes de datos en tiempo real, ofreciendo información que impulsa la toma de decisiones estratégicas y mejora la eficiencia operativa.
  • Fuerza laboral conectada aumentada (ACWF): Herramientas digitales que mejoran la precisión de las decisiones y reducen la variabilidad, mejorando la productividad en las operaciones de fabricación y logística.

Al priorizar la comunicación directa y en tiempo real, las empresas pueden navegar las interrupciones de la cadena de suministro de manera más efectiva, asegurando que los clientes permanezcan informados, satisfechos y confiados en sus servicios. La comunicación en tiempo real es crucial para mantener la eficiencia, reducir la incertidumbre y garantizar que las interrupciones se gestionen de la manera más fluida posible.

Construyendo una cadena de suministro resiliente

La comunicación directa y en tiempo real es crucial para una gestión de riesgos eficaz y la continuidad operativa durante las interrupciones de la cadena de suministro. Una mayor visibilidad, una toma de decisiones rápida, la construcción de confianza, una mayor satisfacción del cliente, una resolución de problemas eficaz, la reducción de malentendidos y el apoyo a la continuidad del negocio son beneficios vitales de la comunicación en tiempo real. Al implementar las tecnologías adecuadas y asociarse con proveedores de logística integrados que proporcionen integraciones de datos, las empresas pueden asegurarse de estar bien preparadas para manejar las interrupciones y mantener operaciones fluidas. Priorizar la comunicación directa y en tiempo real no solo ayuda a superar los desafíos actuales, sino que también construye una cadena de suministro más resiliente y receptiva para el futuro.

¡Prepárese para comunicarse durante las interrupciones para llegar hasta el final! Descubra más con Maersk Logistics Insights y obtenga más información sobre el modelo de resiliencia de la cadena de suministro de Maersk. Para obtener más tendencias e información logística, lea y descargue The Logistics Trend Map.

Loading