Fuente: BASC Panamá
En un momento clave para el comercio global y en medio de un intenso debate internacional sobre la geopolítica y la estratégica posición del Canal de Panamá, el Foro Internacional BASC Panamá 2025 reunirá a líderes del sector logístico, marítimo y naviero, buscando promover un dialogo publico privado que analice las amenazas y oportunidades del comercio internacional, la facilitación, y el rol estratégico del Hub de Panamá en la economía global.
El Foro, organizado por BASC Panamá con el respaldo de Entidades, como el Ministerio de Comercio e Industrias, la Autoridad Nacional de Aduanas, la Autoridad del Canal de Panamá y WISTA Panamá, se llevará a cabo el 29 de abril de 2025 en el Hotel Hilton Panamá.
Bajo el lema “Navegando con el futuro marítimo y logístico de Panamá: Seguridad para el Comercio Global”, el evento congregará a representantes de organismos internacionales como la Aduana de los Estados Unidos (CBP), el Banco Mundial, la Organización Marítima Internacional (OMI) y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), además de líderes empresariales, expertos en logística y autoridades panameñas.
“Este foro será un espacio de diálogo estratégico para fortalecer alianzas, identificar soluciones y posicionar a Panamá como un socio confiable en la cadena de suministro global”, señaló Giomar González, Directora de BASC Panamá.
Un foro clave y estratégico para el futuro de nuestro Hub Logístico y la seguridad en el comercio global
El Foro Internacional BASC Panamá 2025 abordará temas de alto impacto para el comercio internacional, con un enfoque en conectividad de los puertos, seguridad, facilitación del comercio y el papel estratégico del Canal de Panamá.
Entre las sesiones principales destacan:
● Impacto Global del Hub Portuario, Marítimo y el Canal de Panamá:
El rol de Panamá como eje estratégico del comercio internacional y los desafíos geopolíticos, oportunidades para el sector marítimo y portuario, sin afectar el comercio global.
● Desarrollo y Oportunidades para las Navieras en el comercio marítimo:
Que Proyectos son claves para impulsar el crecimiento de las navieras, y hacer sus operaciones más eficientes y rentables, en medio de un entorno regulatorio, medio ambiente e innovación tecnológica?.
● Modernización de los Puertos y su Impacto en la economía global: Desafíos en infraestructura, optimización de cadenas de suministro y estrategias para una gestión portuaria más eficiente y sostenible. BlackRock puede ser considerado una oportunidad o amenaza a nuestro ecosistema logístico?
● Amenazas al Comercio Global y al Sector Marítimo:
Análisis de riesgos y disrupción en la cadena de suministro. El aumento del crimen organizado y los delitos transnacionales, como abordarlos entre los sectores público y privado. ¿Son parte de las agendas de los Organismos Internacionales?
● Acuerdos de Facilitación del Comercio, Sostenibilidad e Impacto en la Inversiones:
La importancia de mantener la sostenibilidad del Hub Logístico y generar nuevas inversiones en Panamá y la Región.
Panamá está aprovechando las oportunidades de la Facilitación del comercio a través de la colaboración público privada?
Estamos ante un proceso de adaptación a la nueva geopolítica global, cómo se puede afectar nuestro desarrollo económico y comercial?
Conferencia Magistral:
Importancia estratégica del Canal de Panamá como catalizador de inversiones: Oportunidades para fortalecer la competitividad del país a nivel global.
Panamá ante el reto de consolidar su posición como Hub Logístico
En un contexto global desafiante, Panamá necesita reforzar la confianza de los mercados internacionales, destacar su conectividad y demostrar su capacidad para ofrecer un comercio seguro y eficiente para el mundo.
Panamá debe avanzar en la modernización de su infraestructura con estándares internacionales que garanticen la eficiencia de sus operaciones en el comercio. Este Foro es una oportunidad clave para definir las estrategias y el aprovechamiento del Canal de Panamá y sus principales actores”, agregó González.
Participación e inscripciones
El Foro Internacional BASC Panamá 2025 está dirigido a ejecutivos del sector marítimo, portuario, logístico y financiero, líderes empresariales, representantes de comercio internacional, entidades y expertos en seguridad y facilitación del comercio.
Para más información e inscripciones,
visite https://www.bascpanama.org/
Instagram: https://www.instagram.com/BascPanama/
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/basc-panam%C3%A1/
X: https://x.com/BascPanama
Escuche nuestro Podcast: https://www.youtube.com/@bascpanama2789/podcasts