Fuente: Hub News
En un esfuerzo por fortalecer la industria turística y consolidar a la República de Panamá como un destino náutico de clase mundial, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Comercio e Industrias ha promulgado el Decreto Ejecutivo No. 4 de 11 de febrero de 2025, “Que establece la reglamentación del Turismo Náutico a nivel nacional y dicta otras disposiciones concordantes”
Este Decreto busca potenciar el desarrollo de actividades recreativas y deportivas en el entorno marítimo, turístico y logístico, aprovechando la privilegiada y estratégica ubicación geográfica de Panamá y su infraestructura, reconociendo el potencial competitivo de nuestro país como destino del turismo náutico.
La iniciativa es parte de una estrategia nacional para atraer mayor inversión, incrementar la llegada de embarcaciones de recreo, y promover el turismo náutico a nivel nacional e internacional con actividades náuticas recreativas como la pesca deportiva, navegación, buceo y chárter náutico en la República de Panamá.
Entre los beneficios y objetivos del Decreto Ejecutivo No. 4 de 11 de febrero de 2025 encontramos los siguientes:
• Incentivar la llegada de yates y mega-yates mediante permisos especiales y beneficios fiscales.
• Fortalecer la infraestructura náutica, mejorando marinas, muelles y atracaderos turísticos.
• Facilitar los trámites de ingreso de embarcaciones con la creación de una Ventanilla Única de Registro.
• Promover eventos internacionales, como ferias náuticas y torneos de pesca deportiva.
• Brindar incentivos fiscales para el desarrollo de servicios marítimos auxiliares.
El Decreto también establece que las marinas y atracaderos turísticos deberán contar con espacios destinados a las instituciones del Estado para garantizar que puedan ejercer sus competencias y se puedan gestionar los trámites de una forma ágil y eficiente a los navegantes y tripulaciones.
Un impulso a la competitividad y el desarrollo económico
La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) y la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) trabajarán en conjunto para posicionar a Panamá como un hub de turismo náutico en la región. Con la implementación de planes estratégicos de atracción, campañas de promoción, desarrollo de proyectos con el objetivo de incentivar el interés nacional e internacional en las actividades naútico-deportivas, fomentando además las alianzas con el sector privado. Con ello, se espera generar un impacto positivo en la economía local y consolidar el país como un referente en la industria marítima y turística.
Con este nuevo marco legal, Panamá se proyecta como un destino atractivo para el turismo náutico en América Latina, ofreciendo a los visitantes una experiencia única en sus costas y océanos.
Para ver la Gaceta Oficial: https://www.gacetaoficial.gob.pa/pdfTemp/30216_A/110547.pdf