Fuente: CCIAP
Panamá es un país privilegiado. No solo por su ubicación estratégica o por su canal interoceánico, sino porque es un destino que lo tiene todo. Como nación independiente y soberna, los panameños hemos sabido construir nuestro propio camino, fortaleciendo nuestra economía, desarrollando infraestructura y posicionándonos como un referente en la región. En cada ámbito – turismo, negocios y calidad de vida – Panamá ha demostrado que es un país tan completo que todo el mundo quiere tener un pedazo de él.
Desde su capital moderna y asequible hasta sus paisajes naturales llenos de biodiversidad, Panamá es un imán para turistas, inversionistas y expatriados. En 2024, la revista Global Traveler lo reconoció como el mejor destino turístico de Latinoamérica y Sudamérica, consolidando su prestigio a nivel internacional. Prestigiosas publicaciones como National Geographic y Lonely Planet han destacado diferentes puntos turísticos por su belleza y conservación. Estos reconocimientos no solo fortalecen la imagen del país, sino que también reflejan su potencial como destino de clase mundial.
El atractivo panameño también se extiende a quienes buscan una mejor calidad de vida. Panamá fue elegido el mejor país para vivir en 2024, según la encuesta Expat Insider de Internations, gracias a su accesible costo de vida, sistema de salud de primer nivel y clima amigable. Quienes llegan al país buscando tranquilidad y oportunidades terminan enamorándose de su cultura, su gente y su estilo de vida.
Pero Panamá no solo es atractivo para los viajeros; también es un centro neurálgico para la inversión y el comercio. Gracias a su economía abierta y dinámica, ha logrado destacarse en el “Reporte de Relaciones con Inversionistas y Transparencia de Deuda 2024” del Instituto Internacional de Finanzas, obteniendo posiciones destacadas en diversas categorías. La confianza que el mundo deposita en nuestro país es resultado de su estabilidad económica y facilidades para los negocios.
Además, Panamá ha comenzado a posicionarse como el “Davos latinoamericano”, reuniendo a grandes figuras del continente y el mundo en el Primer Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe organizado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe – CAF. Este evento, celebrado esta semana, marcó un hito para el país y promete repetirse todos los años, gracias a la conectividad y facilidad que ofrece Panamá para desarrollar este tipo de encuentros y fomentar negocios a gran escala. Una vez más reafirmamos que somos un punto de encuentro clave para líderes económicos, empresarios y tomadores de decisiones, consolidando nuestro rol como centro de diálogo y oportunidades en la región.
Nuestra posición como Hub de las Américas es innegable. En 2024, el Aeropuerto Internacional de Tocumen recibió más de 19 millones de pasajeros, consolidándose como el mejor conectado de América Latina. El exitoso programa Panama Stopover, reconocido entre los 10 mejores del mundo, permite que miles de viajeros descubran el país, aunque sea por unas horas. Este nivel de conectividad es fruto del esfuerzo de una nación soberana que ha sabido aprovechar su ubicación para convertirse en un punto clave del comercio y el turismo global.
Pero lo que realmente distingue a Panamá no es solo su crecimiento económico o biodiversidad, sino su gente. Los panameños somos un pueblo noble, resiliente y con una inquebrantable voluntad de avanzar. En los momentos más difíciles, hemos demostrado que el diálogo y el consenso son nuestras herramientas más valiosas para salir adelante. Sabemos que aún hay desafíos por superar, especialmente en la lucha contra las desigualdades, pero nuestra historia nos ha enseñado que cuando trabajamos juntos podemos construir un futuro mejor para todos.
El mundo ya ha reconocido lo que Panamá representa: un país donde el progreso y la naturaleza conviven en armonía, donde la inversión y el turismo florecen, y donde la calidad de vida es inigualable. Los panameños debemos creérnoslo y proyectarlo al mundo. Panamá es nuestro, pero también es un país que todos quieren tener. ¡Aprovechémoslo!