Fuente: FECAMCO
Un grupo de 50 mujeres empresariales centroamericana, entre ellas 10 panameñas participan del Programa Centroamericano: Internacionalización de Empresas Lideradas por Mujeres, que organiza la Federación de Cámaras de Comercio de Centroamérica a través de la Alianza Regional de Empresarias.
Este programa que inició este lunes 27 de enero del presente año consta de 2 fases. La primera parte dirigida a formar a 50 mujeres empresarias de Centroamérica, con un robusto programa de formación y acompañamiento a través del cual las participantes fortalecerán sus conocimientos en análisis del mercado para las exportaciones, procedimientos para exportar, logística y costos para exportar, finanzas internacionales y gestión de riesgos y preparación del plan de negocios entre otros.
La segunda fase, permitirá a 12 empresarias que serán seleccionada con más potencial de exportación a participar en la 41 edición de la EXPOCOMER, Panamá, que es la principal feria comercial de la región. Punto de encuentro ideal con empresarios de más de treinta países, que buscan explorar nuevas oportunidades de negocios y presentar sus productos y servicios innovadores.
En esta vitrina comercial podrá explorar una amplia variedad de productos relacionados con las siguientes categorías: alimentos, bebidas y productos agropecuarios; salud y bienestar, textiles, moda y accesorios; tecnología y electrónicos, belleza, cosméticos y cuidado personal, artículos de limpieza, manufacturas de plástico y otros materiales, que buscan fortalecer los negocios y promover el intercambio comercial entre los sectores empresariales de más de 30 territorios y países.
Esta plataforma ferial promueve contactos, productos y oportunidades de negocios entre los participantes locales e internacionales, convirtiéndose en el evento ideal para la presentación de nuevos productos y servicios en un área total de exhibición mayor a los 15,500 metros cuadrados, que reúne a más de 600 empresas de más de 30 países.
Las participantes, están siendo apoyadas por importantes aliados estratégicos que promueven el desarrollo económico de la región y que tienen un fuerte compromiso con la mujer empresaria de la región Centroamericana. Ellos son: BAC, Procomer Costa Rica y Banco Promerica.
Representando a Panamá participan 10 Mujeres Empresarias, que han sido seleccionadas de un grupo de más de 50 mujeres interesadas en participar en este programa que les apoyará a la internacionalización de sus empresas y productos.
Las diez empresarias seleccionadas son:
NOMBRE PARTICIPANTE | EMPRESA | PRODUCTOS |
Elida González | Deshidratados E&A | Frutas y vegetales deshidratados |
Jacqueline Jiménez | Artesanías Jacqueline | Ventas de productos, ropa artesanal |
Natalia Maria Santos de Azevedo DCruz | Lady Web Technologies | Desarrollo Web |
Kharolina Gómez | Ktarjeteria | Papelería Luxury para eventos sociales o corporativos |
Rosemary Valdés Tenorio | Panadería y pastelería Mery Alex | Panadería y pastelería pizzas y decoración |
Marlen Haskins Bonifatti | Quifar International SA | Productos de laboratorios |
Katia Larissa Serracín de Roner | Panama Gourmet Foods International Corp. | Salsas, aderezos, conservas |
Stella Villarreal | DECOLOSAL – SELLORO, S.A. | Mobiliario Institucional y Comercial |
Catherine Elizabeth Bolivar Montenegro | Tropical Indigo | Artículos de moda elaborados artesanalmente con textiles naturales |
Priscila Detresno | Q Cheff | Aderezos y salsas |