separador.png
Search

Servicio Nacional de Migración inicia la implementación de la visa electrónica de marino

Desde el 17 de este mes comienza el nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para las tripulaciones. La emisión del documento tendrá un costo de $10,00.

Autor: Lenny Durán

El servicio Nacional de Migración iniciará la implementación de la visa electrónica de marino a partir de la próxima semana.

A partir del lunes 17, las empresas navieras podrán solicitar estos documentos  por vía web y realizar el pago en línea, tal y como lo había anunciado Migración en marzo de este año, durante la Conferencia Anual Marítima, CAM 2023. Las pruebas piloto iniciaron con dos empresas  navieras.

Entre los beneficios que genera la automatización de todo el proceso de emisión de visas de marino están la reducción en los tiempos de espera de las tripulaciones (con el sistema manual podía tardar hasta 7 días, dependiendo del volumen de solicitudes), además de  la eliminación de formularios físicos (adiós al papel) y la reducción en los costos operativos.

El costo de la visa por marino será de $10,00 y $5,00 para el nuevo Registro Único de Extranjería. El pago 100% en línea comenzará a regir a partir del lunes 17.

Alaan Ortiz, jefe de la Unidad de Control y Verificación Migratoria Marítima, explicó que la automatización de la emisión de las visas permitirá a las empresas navieras enviar el documento a diferentes destinos “solo con un clic”, lo que reduce el error humano. “Es un orgullo decir que hoy en día, esta visa podrá emitirse sin errores entre ocho y 24 horas”, dijo.

Ortiz agregó que el nuevo sistema automatizado convierte este documento en una visa segura (disminuye las probabilidades de falsificación) y además de ser un documento de vanguardia a nivel regional.

El tema de los trámites de visado ha sido uno de los aspectos más controversiales entre las autoridades migratorias y las líneas navieras, las cuales han señalado que Panamá es uno de los países que exige más requisitos para el otorgamiento de las licencias en tierra.

 Al respecto, Migración argumenta que han detectado casos de falsificación de documentos, entre ellos las visas de marino.

Loading