Panamá participó en Sea Asia 2025, donde su pabellón fue reconocido con el premio “Most Experimental Booth” y presentó las ventajas del país en el sector marítimo y logístico durante el evento. La delegación panameña, encabezada por altos funcionarios, promovió las oportunidades de inversión en el país ante más de 20,000 asistentes internacionales.
Las interrupciones en la cadena de suministro aumentaron globalmente un 38% en 2024, afectando principalmente por conflictos laborales, clima extremo y riesgos geopolíticos, con un impacto financiero significativo en las empresas europeas. Ante esta nueva normalidad, la comunicación directa y en tiempo real con los clientes se vuelve crucial para mejorar la visibilidad, la toma de decisiones, la confianza y la satisfacción, apoyándose en tecnologías avanzadas para construir cadenas de suministro más resilientes.
Un grupo de trabajo global está preparando una iniciativa de seguimiento al Proyecto de asociaciones GloFouling para combatir las incrustaciones biológicas, una seria amenaza para los océanos. Tras el acuerdo de la OMI para un marco obligatorio, esta nueva fase buscará financiación a largo plazo y mayor colaboración para ayudar a los países en desarrollo a implementar futuras regulaciones.