separador.png
Search

Directorio HUB

Nuestros Clientes Destacados

Trade Winds

Moltó presenta oportunidades de inversión ante empresarios dominicanos y refuerza la cooperación económica regional
El ministro de Comercio de Panamá, Julio Moltó, lideró en Santo Domingo una jornada para promover a Panamá como destino estratégico de inversión y hub logístico regional. Destacó la complementariedad económica con República Dominicana y las oportunidades en sectores clave, con el objetivo de fortalecer el comercio bilateral (que superó los $100 millones en 2024).
La Cámara Marítima de Panamá emite comunicado aclarando publicaciones en redes sociales y medios
La Cámara Marítima de Panamá (CMP) se deslinda de las acciones individuales de un directivo mencionado en medios (quien se separó voluntariamente), reafirmando su respeto al debido proceso y a la presunción de inocencia. La CMP exige transparencia y celeridad a las autoridades para proteger la reputación del sector marítimo panameño.
Expertos analizan los retos y soluciones del impacto minero como motor del desarrollo sostenible de Panamá
Expertos regionales y nacionales se reunieron en un foro de la CCIAP para debatir sobre la minería sostenible, enfatizando que el futuro del Proyecto Cobre Panamá debe basarse en un modelo que priorice la sostenibilidad ambiental, el empleo (40,000 afectados por el cierre) y el desarrollo social (ASG) con visión de Estado.
Canal de Panamá reafirma su compromiso con la patria en simbólica siembra de banderas
El Canal de Panamá celebró el Mes de la Patria con una emotiva siembra de banderas en el monumento a Goethals, destacando la soberanía, la unidad y el orgullo nacional. Funcionarios y colaboradores rindieron homenaje al legado histórico, reafirmando el compromiso con el servicio al país.

Global Maritime

El Puerto de Hamburgo promueve el intercambio internacional en China: El roadshow hace paradas en Tianjin, Shenzhen y Shanghái
El Puerto de Hamburgo (HHM) fortaleció su alianza con China, su socio comercial clave, mediante una gira de mesas redondas en Tianjin, Shenzhen y Shanghái. Los eventos se centraron en la transformación verde y la eficiencia de las cadenas de suministro globales, promoviendo el comercio Asia-Europa y la estabilidad portuaria.
Francia firma la Enmienda de Jeddah para combatir la actividad marítima ilícita
Francia se une como el 19º signatario de la Enmienda de Yeda al Código de Conducta de Yibuti (DCoC-JA), iniciativa regional clave para combatir la piratería y una amplia gama de delitos marítimos, como el tráfico de drogas y personas, en el Océano Índico Occidental. Este pacto busca mejorar la coordinación, el intercambio de información y el desarrollo de capacidades de seguridad en la región.
Formadores de gente de mar adquieren en Japón conocimientos sobre el combustible GNL
Formadores marítimos de Indonesia, Filipinas y Vietnam reforzaron sus conocimientos en Japón mediante un taller avanzado de la OMI/MLIT para preparar tripulaciones en el manejo seguro de buques que utilizan GNL (gas natural licuado) como combustible. La capacitación incluyó simulación y práctica de emergencia con GNL a baja temperatura, con el objetivo de elevar los estándares de formación regional para la operación segura de combustibles alternativos.
Resiliencia, Amenazas Híbridas y Colaboración Cívico-Militar
La 10ª Reunión Anual de chainPORT en Hamburgo (Oct 2025) abordó la resiliencia portuaria y las amenazas híbridas en el contexto geopolítico actual, enfatizando la colaboración cívico-militar y el intercambio de información entre diez puertos líderes mundiales. Los participantes, incluyendo expertos de la OTAN y el Hybrid CoE, acordaron que la seguridad requiere estándares compartidos, simulaciones prácticas y un enfoque de defensa holístico.

Opinión