separador.png
Search

Trade Winds

Comunicado de la Autoridad Marítima de Panamá

Directorio HUB

Nuestros Clientes Destacados

Trade Winds

Administración de ARAP atiende problemática en conversatorio abierto con el sector pesquero artesanal de Panamá Este
La Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) sostuvo un conversatorio con 16 asociaciones de pescadores artesanales de Panamá Este para escuchar inquietudes sobre pesca sostenible y la flota bolichera. La ARAP se comprometió a implementar medidas de ordenación, reforzó la fiscalización con nuevas lanchas patrulleras e inauguró un contenedor para el depósito de redes fantasma.
Ministro Moltó conoce los avances del proyecto Puerto Barú y su impacto en Chiriquí
El ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, y autoridades provinciales visitaron las obras del Puerto de Barú en Chiriquí, un proyecto de $250 millones destinado a transformar la provincia en un polo logístico del Pacífico. Esta infraestructura estratégica generará más de 4,000 empleos y atenderá los sectores de turismo, agroindustria y logística, con un compromiso de sostenibilidad y apoyo a las comunidades locales.
Comunicado de la Autoridad Marítima de Panamá
La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) reactivará mañana los viajes de dos empresas operadoras de ferris a la Isla de Taboga, tras una mediación con autoridades y residentes para garantizar seguridad y libre competencia. Además, la AMP incorporará progresivamente cinco embarcaciones con tarifas accesibles para los residentes de la isla y planea licitar la construcción de un nuevo muelle.
Aeropuerto Internacional de Tocumen se viste del World of Coffee Panama 2026
Panamá promovió el World of Coffee Panama 2026 (su primera edición en Latinoamérica) con la develación de una "W" gigante en el Aeropuerto de Tocumen, buscando atraer viajeros internacionales y destacar el potencial de su café de especialidad. Este evento, organizado por CCIAP, SCAP y SCA, se llevará a cabo del 23 al 25 de octubre en el Panama Convention Center e incluirá el Campeonato Mundial de Baristas.

Global Maritime

Autoridad del Puerto de Róterdam desarrolla una nueva terminal para actividades eólicas marinas
La Autoridad Portuaria de Róterdam desarrollará una nueva terminal de 45 hectáreas en Maasvlakte para dar soporte a la creciente industria eólica marina. Estará operativa a mediados de 2029 con muelles de alta capacidad para la instalación, preensamblaje y desmantelamiento de aerogeneradores.
Fortalecimiento de la política marítima inclusiva de género en América Latina
Cerca de 50 líderes de 19 países se reunieron en Ecuador, bajo el auspicio de la OMI y la Red MAMLa, para fortalecer la gobernanza marítima mediante políticas y legislaciones con perspectiva de género. El encuentro impulsó estrategias para cerrar brechas de desigualdad y potenciar la participación femenina en la toma de decisiones del sector.
Tres nuevos aeropuertos alcanzan la neutralidad de carbono durante la COP30
• El Aeropuerto de Salvador Bahia, junto con Adelaide y Parafield, alcanzó la certificación Nivel 5 de Airport Carbon Accreditation, avanzando hacia la neutralidad de carbono. Este hito destaca el liderazgo de los aeropuertos de América Latina y el Caribe en sostenibilidad.
La transición energética marítima se acelera en Hong Kong (China)
Líderes de la industria se congregaron en un seminario del Proyecto de Combustibles y Tecnologías del Futuro de la OMI durante la Semana Marítima de Hong Kong para discutir y acelerar la transición energética en el transporte marítimo mundial. Se destacó la necesidad de la colaboración intersectorial, la regulación y el papel de las instituciones financieras para reducir la brecha de costes de los combustibles alternativos y promover la innovación hacia las emisiones cero.

Opinión