separador.png
Search

Directorio HUB

Nuestros Clientes Destacados

Trade Winds

Air Europa eleva a siete las frecuencias semanales entre Panamá y Madrid
Air Europa ha incrementado a siete sus vuelos semanales entre Panamá y Madrid, elevando la oferta a más de 220,000 asientos en 2025 para satisfacer la creciente demanda. Esta expansión, que conecta a los viajeros con más de 30 destinos europeos a través del hub de Barajas, fortalece la posición de Panamá como centro aéreo clave y es impulsada por la eficiencia de su flota Boeing 787.
17,727 beneficiados con Gira de Emisión de Licencias de Aguas Nacionales
La Autoridad Marítima de Panamá ha beneficiado a 17,727 personas a través de su Gira Nacional de Emisión de Licencias de Aguas Nacionales, entregando 7,521 licencias y capacitando en seguridad marítima. Esta iniciativa ha extendido la presencia institucional a zonas de difícil acceso, apoyada por organizaciones comunitarias y el SENAN.
Centroamérica fortalece acuerdo de asociación económica con la Unión Europea
La undécima reunión del Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea (AACUE) concluyó en Costa Rica, fortaleciendo la relación comercial y abordando normativas clave como la diligencia corporativa, trabajo forzoso y el reglamento de productos libres de deforestación. Panamá asume la Presidencia Pro Témpore del SIECA hasta diciembre de 2025.
CCIAP y CAF inauguran puesto de venta “Campesinos Unidos” en Mercado Público de Penonomé
La CCIAP y CAF inauguraron el puesto de venta "Campesinos Unidos" en Penonomé, beneficiando a 150 familias de Toabré, Coclé, con un centro de acopio y acceso directo al mercado para sus productos sostenibles. Este proyecto impulsa el emprendimiento formal y la seguridad alimentaria, fruto de capacitaciones técnicas en producción agropecuaria.

Global Maritime

Colombia rinde homenaje a su gente de mar, fundamental para el comercio global más de 20 mil personas mantienen viva la conexión del país con el mundo
En el Día Internacional de la Gente de Mar, la Dirección General Marítima de Colombia celebra a sus más de 20.000 marinos, destacando su contribución al comercio global y sumándose a la campaña de la OMI "Mi buque libre de acoso" para promover entornos laborales seguros y dignos en el mar.
Nueva era para el reciclaje de buques con la entrada en vigor del Convenio de Hong Kong
A partir del 26 de junio de 2025, el Convenio de Hong Kong de la OMI exige el reciclaje seguro y ambientalmente racional de buques al final de su vida útil, regulando su diseño, operación y desguace para proteger la salud humana y el medio ambiente, y prohibiendo o restringiendo materiales peligrosos.
Las negociaciones climáticas de Bonn reciben actualizaciones sobre la normativa de emisiones netas nulas de la OMI
La Organización Marítima Internacional (OMI) está cerca de adoptar nuevas normas obligatorias para la descarbonización del transporte marítimo en 2024, con el objetivo de que entren en vigor en marzo de 2027. Estas medidas incluyen una norma mundial sobre combustibles y una medida económica para reducir las emisiones, buscando alcanzar cero emisiones netas.
La OMI imparte formación regional para auditoras de Asia-Pacífico
Auditores de 20 países de Asia-Pacífico participaron en un curso de formación de la OMI en Singapur para mejorar las habilidades de auditoría de los Estados Miembros y fomentar la representación femenina en la auditoría marítima.

Opinión