separador.png
Search

Directorio HUB

Nuestros Clientes Destacados

Trade Winds

Panamá inicia proceso para desarrollar su Estrategia Nacional de Servicios Modernos
Panamá, a través del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), ha iniciado el desarrollo de una Estrategia Nacional de Exportación de Servicios Modernos (ENESM-PA). El objetivo es diversificar la economía más allá de sus activos tradicionales, promoviendo sectores de alto valor como tecnología y finanzas, y posicionando al país como un hub regional de servicios basados en el conocimiento.
Proyecto de Río Indio es crítico para el bienestar y desarrollo económico de millones de panameños
La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) respalda la construcción del Lago de Río Indio, un proyecto de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) que busca garantizar el suministro de agua para consumo humano y para las operaciones del Canal de Panamá. Este proyecto es considerado una solución estratégica para la estabilidad económica y el bienestar de más de dos millones de panameños, así como para la competitividad del país.
Panamá continúa su hoja de ruta hacia la descarbonización del sector marítimo
Panamá, con apoyo de la Unión Europea, está desarrollando un plan para descarbonizar su sector marítimo, buscando reducir emisiones y atraer inversiones en combustibles alternativos. El objetivo es alinear a la flota panameña con los compromisos de la Organización Marítima Internacional (OMI) de alcanzar cero emisiones netas para 2050.
Zona Libre de Colón sigue conectando mercados
Una delegación de empresarios muebleros de Jalisco, México, visitó la Zona Libre de Colón (ZLC) para conocer sus beneficios e infraestructura. La visita busca fortalecer el comercio bilateral, que ya muestra cifras significativas de importación y reexportación.

Global Maritime

DIMAR fortalece proyectos costa afuera y de energías limpias para consolidar a Colombia como potencia marítima
La Dirección General Marítima (DIMAR) de Colombia se posiciona como un actor clave en el desarrollo de la industria marítima y energética del país, especialmente en el sector offshore. La agencia trabaja en conjunto con otras entidades para impulsar proyectos como la energía eólica, que proyecta inversiones de 2.000 millones de dólares.
Tráfico aéreo en América Latina y el Caribe (LAC) creció 4,4% en julio
El tráfico aéreo en América Latina y el Caribe aumentó un 4.4% en julio de 2025, alcanzando 42.8 millones de pasajeros, un crecimiento liderado por aerolíneas de la región. Países como Argentina, Panamá, Perú y Brasil mostraron un crecimiento porcentual destacado, mientras que el tráfico intrarregional representó más del 60% del incremento.
Colombia: Tripulaciones de la Autoridad Marítima Colombiana reciben certificación internacional en ayudas a la navegación y tráfico marítimo
La Autoridad Marítima Colombiana y la IALA organizaron un curso para formar administradores en ayudas a la navegación, con el fin de modernizar la infraestructura marítima del país. El programa busca aumentar la seguridad, prevenir accidentes y proteger el ecosistema en los principales puertos de Colombia.
Hapag-Lloyd: buen crecimiento y sólidos resultados semestrales en un mercado volátil
Hapag-Lloyd logró resultados sólidos en el primer semestre de 2025 con un aumento significativo en el volumen de transporte, a pesar de la volatilidad del mercado y los desafíos operativos. La compañía ajustó sus previsiones de ganancias para el año.

Opinión