separador.png
Search

Directorio HUB

Nuestros Clientes Destacados

Trade Winds

120 x 600 px-02
Panamá establece política de cero tolerancia frente al uso indebido de su bandera
La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) está depurando su flota mercante mediante la implementación de medidas que incluyen la cancelación de registros de naves infractoras y la actualización de datos de las embarcaciones.
MICI refuerza colaboración con multinacionales para impulsar inversión y competitividad en Panamá
El Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá (MICI) se reunió con multinacionales para fortalecer el clima de inversión y competitividad del país, enfocándose en la optimización de procesos y la generación de empleo de alto valor agregado.
Canal de Panamá presenta avances del proyecto del lago de río Indio ante empresarios y universitarios coclesanos
El Canal de Panamá planea la construcción de un lago en la cuenca del río Indio, proyecto que promete impulsar el desarrollo local y generar empleo, mientras se mantiene un enfoque en el cuidado social y ambiental. El proyecto incluye planes de reasentamiento para comunidades afectadas y proyectos de desarrollo comunitario, buscando equilibrar el progreso con el bienestar de la región.
Autoridades panameñas evalúan infraestructura y operaciones del Puerto de Vacamonte
El viceministro de Industrias y Comercio y el director de Puertos e Industrias Marítimas Auxiliares de la AMP visitaron el Puerto Internacional de Vacamonte para evaluar sus operaciones y buscar mejoras en infraestructura y eficiencia. El puerto, con 45 años de operaciones, es clave para la exportación de productos del mar y el comercio marítimo internacional, operando con más de 83 embarcaciones y tres agencias navieras.

Global Maritime

Colombia: Dimar moderniza señalización marítima en Bahía Solano
Políticas claras y cooperación: claves para avanzar en la sostenibilidad de la aviación
Durante la Conferencia ALTA de Combustible & Sostenibilidad, expertos destacaron la urgencia de establecer directrices gubernamentales para la transición energética en la aviación latinoamericana. Se enfatizó la necesidad de políticas claras, inversiones en biocombustibles y la adopción de prácticas sostenibles en la cadena de suministro para asegurar la competitividad y sostenibilidad del sector.
Mejor juntos: Cómo la colaboración impulsa el sector de las energías renovables
La colaboración es esencial en el sector de las energías renovables para superar desafíos logísticos y de la cadena de suministro, según una encuesta a ejecutivos del sector tecnológico. La construcción de relaciones estratégicas y la comunicación efectiva con los proveedores son fundamentales para el éxito a largo plazo y la sostenibilidad del sector.
Líderes del sector se centran en el futuro en el 60º aniversario del Convenio de facilitación
El Convenio de facilitación de la OMI, celebrando 60 años, impulsa la digitalización del transporte marítimo mediante "ventanillas únicas marítimas" desde 2024, buscando agilizar procesos portuarios. Sin embargo, persisten desafíos como la brecha digital y la ciberseguridad, requiriendo colaboración y conciencia para una implementación exitosa.

Opinión